- pata
- s.pierna.❙ «A mi pata. Esa era la palabra justa para describir una pierna espesa, gorda...» C. Rico-Godoy, Cuernos de mujer.❙ «¡Qué patas más chulas tiene la tía cachonda ésa!» DCB.❘ DRAE: «fam. Pierna de una persona».2. persona indeseable.❙ «...y había visto a esos patas haciéndose al cabro ése...» José Ángel Mañas, Sonko95.3. estirar la pata expr.morirse.❙ «...no ha nacido quien lo apuntille, quien le dé el certero cachetazo que le haga estirar la pata...» C. J. Cela, La colmena.❙ «...buen canguelo se atragantó cuando estiró la patita el señor del Pardo...» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa.❙ «pero tuvo tal desdicha / que al verle estirar la pata / encogiósele la picha.» Amelia Díe y Jos Martín, Antología popular obscena.❙ «...apenas acababa de cumplir los noventa años, Pu-Chi-Ling estiró la honorable pata.» Álvaro de Laiglesia, Hijos de Pu.❙ «Tampoco estiró la pata, que dicen las gentes de hablar llano cuando uno se muere.» A. Matías Guiu, Cómo engañar a Hacienda.❙ «Aun a riesgo de parecer un malnacido tengo que reconocer que estaba deseando que estirase la pata.» C. Pérez Merinero, El ángel triste.❙ «...no era más que una forma cualquiera de estirar la pata.» Fernando Repiso, El incompetente.❘ DRAE: «fr. fig. y fam. Morir».4. ir (subir, tirar de) a pata expr.a pie, caminando.❙ «Se caracterizan por no dejar subir al chico de la tienda los pedidos por la escalera principal teniendo éste que cargar con la caja de aceites [...] a patita por la de servicio.» Gomaespuma, Familia no hay más que una.❙ «Lo malo —o lo bueno, según se mire— que tiene el tirar de pata es que te entra un hambre canina.» C. Pérez Merinero, Días de guardar.❙ «...y suben a pata hacia la plaza.» José Ángel Mañas, Sonko95.❙ ▄▀ «Creo que será más rápido que vayamos a pata en vez de esperar el autobús.»5. irse por la pata abajo ► ir, ► irse (cagarse) por la pata abajo.2. mala pata expr.mala suerte.❙ «...un hombre honrado y de mala suerte, mala pata en esto del dinero...» C. J. Cela, La colmena.❙ «...consulte con un experto pero, mala pata, no hay expertos...» P. Antilogus, J. L. Festjens, Anti-guía de los conductores.❙ «¡Mira que es mala pata, coño...!» Álvaro de Laiglesia, Hijos de Pu.❙ «Pero esto no puede ser. ¡Qué mala pata!» Marisa López Soria, Alegría de nadadoras.❙ «También es mala pata.» María Antonia Valls, Tres relatos de diario.❙ «Muy mala pata tiene este hombre, Álvarez Cascos...» Manuel Hidalgo, El Mundo, 22.1.99.❙ «¡también es mala pata!» Fernando Repiso, El incompetente.❘ DRAE: «expr. fam. Mala suerte».2. metedura de pata expr.error.❙ «Es una realidad que el hospital que hace autopsias disminuye las discordancias, reduce las meteduras de pata de sus clínicos.» ABC, 1.11.98.❙ «Primera metedura de pata.» Jaime Romo, Un cubo lleno de cangrejos.❘►❙ también metedura de pata.2. meter la pata expr.equivocarse.❙ «Decidí no inventar, no fuese a enrollarme y meter la pata...» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa.❙ «He metido la pata hasta lo profundo...» J. L. Castillo-Puche, Hicieron partes.❙ «...se desorientó y metió la pata...» Pgarcía, El método Flower.❙ «Tadeo, según costumbre, mete la pata.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.❙ «Has estado a punto de meter la pata hasta el corvejón...» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.❙ «...la primera vez que salimos a tomar vinos metí la pata porque le dije que dónde iba con el traje de los domingos.» José María Amilibia, Españoles todos.2. pata chunga s.pierna rota, escayolada.❙ «Ni la pata chunga de Cloti nos iba a aguar lo que tan celosamente había estado preparando.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.2. patas arriba expr.en desorden.❙ «Los conflictos del transporte público ponen patas arriba la ciudad.» ABC, 13.3.98.❙ «Está la casa patas arriba.» Juan Madrid, Flores, el gitano.❙ «...bien poco me molestaba que hubiesen puesto la casa patas arriba.» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta.❙ «...me están entreteniendo mientras me ponen el despacho patas arriba...» Andreu Martín, El señor Capone no está en casa.❙ «...alguien que llegará de lejos y que pondrá patas arriba todas tus ideas...» SúperPop, junio, 1999.❙ «El salón está patas arriba.» José Ángel Mañas, Sonko95.11. patas para qué os quiero expr.ir de prisa, rápidamente.❙ «Y vuelven a la calle, patitas para qué os quiero, en busca de otro modelito...» Ramón Escobar, Negocios sucios y lucrativos de futuro.12. salir (irse) por patas expr.marcharse, irse.❙ «Salimos por separado porque estábamos acojonados y nos fuimos por patas.» José Ángel Mañas, Mensaka.❙ «Vamos, que ante la necesidad de salir por patas...» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España.❙ ▄▀ «Si empiezan a pelearse en el bar, tú y yo salimos por patas.»
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.